
En estas jornadas impulsadas por Ecolum y Aserluz se puso el acento en las obligaciones que establece la legislación para las empresas productoras (aquellas que fabrican el aparato, lo importan o lo ponen en el mercado con su marca) y en las soluciones que la Fundación Ecolum les brinda como Sistema Integrado de Gestión o SIG autorizado.
Además, en estas sesiones se presentó uno de los aspectos más importantes: el modelo logístico de recogida diseñado por Ecolum en función de las necesidades detectadas en el sector, y cuya financiación se basa en la Ecoraee o extra coste, desglosado en la factura, destinado a la gestión del residuo. Patricia Herrero, responsable técnico de Ecolum, también habló sobre el proyecto de inspección de mercado cuya finalidad es localizar a aquellas empresas que puedan estar incumpliendo la ley.